PROGRAMAS

En Explora T trabajamos con un enfoque integral que reconoce las múltiples dimensiones del bienestar de las personas LGBTIQ+. Nuestra labor se organiza en dos grandes líneas de acción estratégicas, que nos permiten atender directamente a quienes lo necesitan y, al mismo tiempo, incidir en entornos que impactan su calidad de vida.
Estas líneas de acción agrupan programas que reflejan nuestro compromiso con la salud mental, la justicia social, la inclusión y la transformación comunitaria.

Línea de Acción 1: Bienestar personal

Esta línea de acción está enfocada en brindar atención directa, cercana y afirmativa a personas LGBTIQ+ en distintas etapas de su vida. Nuestro objetivo es fortalecer el bienestar emocional, físico y social a través de estrategias accesibles, humanas y con enfoque de derechos. Los programas en esta línea son:

Línea de Acción 2: Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)

Esta línea busca transformar los entornos sociales, institucionales y laborales, promoviendo prácticas respetuosas, seguras y libres de discriminación hacia personas LGBTIQ+. Generamos cambios estructurales a través de formación, articulación y construcción colectiva.

1. Fortalecimiento de la salud mental

Brindamos atención psicológica con perspectiva de diversidad sexual y de género, a personas que atraviesan situaciones de estrés, ansiedad, depresión, discriminación o violencia. Nuestro modelo de acompañamiento es ético, empático y basado en la confianza.

  • ACTIVIDADES

    • Terapia individual, de pareja o familiar.
    • Grupos de apoyo y círculos de acompañamiento.
    • Prevención del suicidio y promoción del autocuidado emocional.

1. Asesoría y Sensibilización a Organizaciones

Acompañamos a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales a integrar un enfoque de diversidad, equidad e inclusión en sus políticas, procesos y cultura organizacional.

  • ACTIVIDADES

    • Talleres, conferencias y cursos especializados.
    • Diagnósticos y planes de acción personalizados.
    • Protocolos de atención y prevención de la discriminación.

2. Acompañamiento y detección oportuna de VIH

Sensibilizamos, orientamos y acompañamos a personas en procesos de detección de VIH, desde un enfoque integral de salud sexual, sin estigma y con absoluta confidencialidad.

  • ACTIVIDADES

    • Consejería previa y posterior a la prueba.
    • Canalización a servicios médicos y/o psicológicos especializados.
    • Información clara, actualizada y basada en evidencia.

2. Red Estatal de Psicología Inclusiva

Impulsamos una red de profesionales de la salud mental capacitados para brindar atención inclusiva y afirmativa a personas LGBTIQ+, articulando esfuerzos en todo el estado de Nuevo León.

  • ACTIVIDADES

    • Formación continua a psicólogxs y terapeutas.
    • Espacios de colaboración e intercambio de buenas prácticas.
    • Incidencia académica y profesional desde un enfoque de derechos.

3. Envejecimiento activo y saludable

Reconocemos la realidad de las personas LGBTIQ+ mayores de 65 años y promovemos entornos donde puedan vivir esta etapa con dignidad, redes de apoyo y sentido de pertenencia.

  • ACTIVIDADES

    • Círculos de reflexión y acompañamiento emocional.
    • Actividades comunitarias y recreativas.
    • Asistencia alimentaria.
    • Visibilización de sus historias y necesidades.